“Los millennials nacemos con la tecnología en las manos y nos movemos en la red como peces en el agua”
Bromas Aparte es mucho más que un grupo de jóvenes músicos madrileños. Se trata de la primera “start-up” musical desarrollada en Los Ángeles de la Música que arrasa entre el público juvenil. Además, Keko, Guille, Marcos, Alex y Lalo forman parte de la generación “millennials”, son nativos digitales y la red es el medio en el que están creciendo como artistas. Recientemente han publicado “#MillennialsRock”, un esperado álbum de estudio compuesto por diez canciones donde la banda muestra su energía y sus raíces rockeras. Tras el éxito cosechado presentando su disco en México, su meta es llevar su música a otros destinos. La siguiente parada será el próximo 1 de abril en la madrileña Sala Shoko, donde a partir de las 19:30 horas actuarán en un concierto repleto de música y sorpresas en directo.
P: Publicasteis vuestro primer disco, “Millennials Rock” el pasado 11 de marzo, ¿qué nos podéis contar sobre él?
R: Que es diferente a todo lo que has escuchado, lo mejor que puedes hacer es escucharlo.
P: Hemos leído que las canciones representan a la generación “millennials”. ¿Qué peculiaridades tiene dicha generación?
R: Según algunos artículos son vagos y no tienen iniciativa, pero nosotros somos todo lo contrario. Tenemos un objetivo claro y trabajamos cada día para llegar lo más lejos posible. Lo que sí es común es que los “millennials” nacemos con la tecnología en las manos y nos movemos en la red como peces en el agua.
P: Como bien comentáis sois nativos digitales, ¿cómo ha influido esto a la hora de entender la música?
R: Que seamos de esa generación no nos ha influido en la manera de entender la música, más bien en su comunicación. La red es nuestro medio y es donde hemos nacido y estamos creciendo como artistas.
P: Cantáis a los asuntos propios de vuestra generación, ¿qué temas os preocupan?
R: Cantamos lo que nos preocupa en ese momento, cada canción está escrita en un momento personal de cada uno. No tenemos una preocupación que contarte más que hacer música y hacerlo bien.
P: ¿Cómo definiríais las diez canciones que se incluyen en el disco?
R: Diez verdades.
P: ¿Cómo ha sido el proceso de selección de estas canciones?
R: A lo largo de los años hemos ido haciendo temas y los que más nos han gustado los hemos incluido, nos movemos por corazón.
P: En el videoclip del tema “Estoy loco” contasteis con la participación de Elena Tablada, ¿cómo surgió esta colaboración?
R: Nos conocimos en el «cumple» de uno de nuestros productores y nos caímos bien.
P: Tenéis gran éxito, sobre todo en España y en México. ¿Dónde creéis que reside la clave de vuestros logros?
R: En el público que es soberano y sabe elegir entre lo que vale y lo que no. Y nosotros trabajamos mucho para que nos elijan.
P: Sois la primera “start-up” musical del planeta, ¿cómo os sentís al respecto?
R: Somos pioneros, innovamos, ayudamos al progreso… Desde luego nos sentimos de “puta madre”.
P: Contáis con una gran repercusión en las redes sociales, ¿qué mensaje intentáis transmitir a vuestros seguidores?
R: Usamos las redes para estar en contacto siempre con nuestros seguidores y hacerles partícipes de nuestras decisiones. Digamos que somos una familia y nuestra sala de reuniones es Twitter.
P: ¿Qué es lo más bonito que ha hecho un seguidor o seguidora por vosotros?
R: Cualquiera que escuche nuestra música está haciendo algo precioso por nosotros.
P: ¿Qué diríais a nuestros lectores para que acudieran a uno de vuestros conciertos?
R: Somos diferentes, ¡venid y descubridlo!
P: ¿Qué proyectos tenéis en los próximos meses?
R: Llevar nuestro disco allí donde nos dejen.
Periodista versátil con experiencia en redacción, liderazgo y gestión de comunidades online, comprometida con la difusión de información relevante y la creación de contenido impactante