Crítica: musical “Sonrisas y Lágrimas”

Escala todas las montañas

“¡Las colinas llenan mi corazón, con el sonido de la música!” reza así la canción de apertura de la obra original Sound of Music, traducida curiosamente como Sonrisas y Lágrimas en España. Una preciosa historia que se podrá disfrutar hasta el lunes 30 de diciembre en dos sesiones, a las 17:30 y 20:00 en el Teatro de Bellas Artes de Madrid. La Fundación Altius y Glee Club Academy, de la mano de sus más de 50 talentosos niños actores, nos trasladarán a los bellos Alpes austriacos con la puesta en escena de una de las mejores películas del siglo pasado. Eso sí, debo advertir previamente que todas las canciones se realizan en inglés, manteniéndose fieles a su versión original. No obstante, el guion nos lo ofrecen en dos versiones según la función, una completamente en inglés y la otra con los diálogos en español.

Sonrisas y Lágrimas fue un musical basado en las memorias de la historia original de la familia austriaca Von Trapp. Con el capitán Georg Ludwig como cabeza de familia que, tras el fallecimiento de su esposa, queda solo al cuidado de sus siete hijos que los trata con la misma dureza que un militar hacia sus suboficiales. Hasta que, por fuerzas del destino, llega a su vida una nueva institutriz. Una monja llamada María que logra impregnar de alegría las paredes de su hogar con la fuerza de su música.

Pretendiendo ser lo más fieles a la película original, ofrecen algunos leves cambios. Por nombrar alguno, me ha parecido muy acertado modificar el orden de las canciones que María realiza con los niños. Siendo en este caso la primera que aprenden Do, Re, Mi, lo cual, como la propia canción señalaba, gracias a ella podrán componer los siguientes temas que vendrán y esparcir así sus semillas musicales.

Me planteé la duda de cómo iban a hacer la escena de las marionetas. Siempre me pareció un portento cinematográfico de coordinación e ingenio de los titiriteros que la hicieron posible. Por supuesto, la solución más simple era lamentablemente no hacerla. Transformando esa canción en la que María canta a los niños para calmarlos por la tormenta. Por mencionar algo más, me ha sorprendido para bien el recurso de usar al público como meta-público del espectáculo musical del tercer acto. Un ejercicio muy interesante que me ha parecido de lo más inteligente.

Vocalmente siento a los cantantes casi indistinguibles de sus homónimos en la película, y ya es mucho decir. Sin duda, su gran capacidad vocal es una de las mayores apuestas que tienen. Para tratarse de actores que no llegan a la mayoría de edad, actoralmente cumplen con lo que se les pide y hacen bien sus respectivos papeles. Aunque mención especial me merece el actor que interpreta a Rolf Gruber, el novio de Liesel Von Trapp, que siento que capta perfectamente la interpretación del personaje.

En cuanto al vestuario y la escenografía he de destacar que han sido donados por el musical de Londres. Por lo que a veces se le notan las horas de viaje, pero nada que no ocurra en las mejores obras. Esta adaptación se trata de una historia llena de corazón, fiel a la original y en la que se nota el inmenso trabajo y esfuerzo que ponen cada uno de los miembros del reparto para que el musical traslade al público a la mejor versión posible.

Por último, pero no menos importante, señalar el fin solidario de la obra. Todo lo recaudado se destina íntegramente al banco de alimentos que ayuda semanalmente a más de 3.000 familias de la Fundación Altius, que actualmente se dedica a realizar cursos para promover la reinserción laboral. ¡Qué podría haber más navideño que disfrutar de esta preciosa historia en familia, sabiendo que sirve para ayudar a los más necesitados mientras escuchamos aquellas inolvidables canciones que calientan el corazón!

A las puertas de cerrar este 2024, terminaré con un deseo para todo este próximo año que entra, parafraseando una de las mejores canciones del musical: “Escala toda montaña, cruza todas las corrientes, sigue todos los arcoíris, hasta que finalmente, encuentres tu sueño”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio